Test prenatal - Mi Diagnóstico

Estudios Prenatales

En MIDIAGNOSTICO, ofrecemos estudios prenatales no invasivos para la detección de síndromes, aneuploidías, deleciones y más desde la semana 10 de embarazo.

Pruebas completamente seguras con toma de muestra de sangre materna.
Test Prenatal No invasivo Esencial - Midiagnostico.

Test esencial

Este test te permitirá descartar diversos síndromes y aneuploidías en tu bebé durante el embarazo de forma rápida, sencilla y segura. También incluye la determinación de sexo biológico del bebé y distingue entre gemelos.

No requiere prescripción Análisis de sangre

Precio: 360€

Test prenatal no invasivo PLUS en MIDIAGNOSTICO.

Test Prenatal PLUS

Además de la información brindada en el Test Esencial, este incluye un análisis de todos los cromosomas (autosomas y sexuales) y la detección de deleciones de >7Mb. Es un estudio fácil, cómodo, indoloro y sencillo de realizar.

No requiere prescripción Análisis de sangre

Precio: 550€

Estudio prenatal no invasivo extendido.

Test Plus Extendido

Este test incluye el estudio de todos los cromosomas fetales, además de deleciones >5Mb. Abarca un terreno diagnóstico mayor que el Test Esencial y el Plus, permitiendo un análisis cromosómico del bebé más avanzado.

No requiere prescripción Análisis de sangre

Precio: 790€

Estudio prenatal no invasivo - global NGS. Comprar.

Test MAX – Global NGS

El estudio definitivo para conocer el estado de salud del bebé antes de su nacimiento. Incluye un análisis por NGS para encontrar hasta 2000 mutaciones en genes clave para el desarrollo, además de aneuploidías y deleciones.

No requiere prescripción Análisis de sangre

Precio: 1440€

¿En qué se diferencian?

Todos los estudios prenatales de MIDIAGNÓSTICO son de gran interés para conocer el estado de salud del bebé antes del nacimiento. De todas formas, presentan ciertas diferencias en lo que a diagnóstico y prevención se refiere:

Semana gestacional

Compatible con ovodonación

Trisomías (13,18 y 21)

Aneuploidías sexuales (X e Y)

Síndrome de Digeorge

Aneuploidías en el resto de cromosomas

Microdeleciones

Sexo fetal

Estudio de mutaciones por NGS

Plazo de entrega (TAT)

Natura>10

X

X

X

10 días
Natura MAX>10

≥7Mb

X

10 días
Natura MAX – Expandido>10

≥5Mb

X

10 días
Natura MAX – Global NGS>12

X

≥5Mb

20 días

¿qué es?

Los Test Prenatales No Invasivos (TPNI) son estudios para la detección de problemas cromosómicos en el feto a partir de una muestra de sangre materna. Son completamente seguros y muy fáciles de ralizar.

Estas pruebas no reportan efectos secundarios ni hay riesgo de aborto espontáneo, a diferencia de otras pruebas prenatales más invasivas como la amniocentesis o la biopsia de vellosidades coriónicas.

Pruebas prenatales con compra en MIDIAGNOSTICO.

VENTAJAS

Algunas de las ventajas de estos estudios novedosos son:

  • Alta especificidad y sensibilidad.
  • Cómodos y sencillos de realizar.
  • No invasivos.
  • A partir de muestra de sangre materna.
  • Diagnóstico temprano.

¿Alguna pregunta?

Hacerse un test prenatal no invasivo (TPNI) es una opción cada vez más recomendada para las futuras madres debido a los beneficios que ofrece en comparación con otros métodos de detección. A través de una simple muestra de sangre materna, este tipo de pruebas permiten analizar el ADN fetal para detectar posibles anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down, de Edwards o de Patau, sin poner en riesgo ni a la madre ni al bebé. Esto lo convierte en una alternativa segura frente a procedimientos invasivos como la amniocentesis o la biopsia de vellosidades, las cuales implican un pequeño riesgo de complicaciones como el aborto espontáneo.

Además de su seguridad, el TPNI es valorado por su alta precisión. En la mayoría de los casos, los resultados son fiables y ayudan a reducir el número de falsos positivos que a menudo pueden generar ansiedad innecesaria en los padres. Aunque no sustituye a las pruebas de diagnóstico confirmatorias más invasivas, su alta tasa de detección permite que muchas parejas se sientan tranquilas al conocer el estado de salud de su bebé de forma temprana en el embarazo, sin someterse a intervenciones más complejas (a menos que sea estrictamente necesario y recomendado por un profesional médico).

Por otro lado, el test prenatal no invasivo es relativamente sencillo de realizar y no requiere de hospitalización ni cuidados especiales posteriores, lo que lo convierte en una opción conveniente para las embarazadas. La rapidez con la que se obtienen los resultados, generalmente en un plazo de unos 10 dias, también es una ventaja significativa para los futuros padres que desean tomar decisiones informadas sobre su embarazo.

Las pruebas de diagnóstico prenatal no invasivas se recomiendan ante toda pareja o mujer embarazada que quiera conocer el estado de salud del bebé sin necesidad de realizar un estudio invasivo. De todas maneras, también puede ser de utilidad en casos específicos, como los siguientes:

  • Mujeres de edad avanzada (+35 años) que se hayan quedado embarazadas, pues a partir de esta edad existe mayor riesgo de que el feto desarrolle aneuploidías y otros trastornos genéticos fetales.
  • Parejas con anomalías cromosómicas conocidas que quieran saber el estado de transmisión del síndrome-trastorno al feto antes del nacimiento.
  • Familias con historial de trastornos genéticos hereditarios.
  • Mujeres que hayan tenido un historial de embarazos con anomalías genéticas, abortos espontáneos y otras complicaciones.
  • Toda pareja/mujer que sienta ansiedad sobre la salud del feto durante las primeras semanas de gestación.

La prueba comienza con la toma de una muestra de sangre de la madre, generalmente de una vena en el brazo, como en cualquier análisis de sangre común. Puedes elegir el centro de extracción durante el proceso de compra, y nosotros nos pondremos en contacto contigo para agendar la cita según tus preferencias y la agenda de la clínica.

Posteriormente, la muestra será enviada a nuestro laboratorio para el análisis del ADN fetal libre contenido en la sangre materna. Si se detecta una cantidad anormal de cromosomas en el ADN fetal u otra alteración, esto podría indicar una posible anomalía genética, la cual se reflejaría en los resultados obtenidos en el informe.

La extracción de la muestra de sangre necesaria para esta prueba es exactamente igual a la realizada durante una analítica de rutina. El pinchazo puede ser algo incómodo y las personas con fobia a las agujas pueden llegar a pasarlo mal, pero más allá del momento, la paciente no debería manifestar ningún efecto secundario.

Una vez finalizada la toma de la(s) muestra(s), los profesionales del centro la(s) enviará(n) a nuestro laboratorio especializado en biología molecular. Allí, se realizarán los análisis pertinentes.

Tendrás a tu disposición los resultados en tu Portal del Paciente en un máximo de 10-20 días tras la recepción de la muestra al laboratorio (dependiendo del estudio). Solo tú podrás acceder a ellos, pero tienes total libertad de descargarlos y compartirlos con tu médico si lo necesitas.

Líderes en diagnóstico por imagen

Scroll al inicio

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

logo-mi-diagnostico

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

logo-mi-diagnostico

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

logo-mi-diagnostico

John Doe

Cargo: Traumatólogo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.