¿En qué casos se indica?
La resonancia magnética de la articulación temporomandibular se indica siempre que existe sospecha de un trastorno en esta región. Se suele recomendar ante los siguientes signos y síntomas:
- Sensibilidad o dolor en uno o ambos lados de la mandíbula.
- Dolor localizado en una o ambas articulaciones temporomandibulares (a cada lado de la cara).
- Malestar punzante en el oído o cercano a este.
- Movimiento limitado o bloqueo de la mandíbula a la hora de abrir la boca.
- Rigidez en los músculos mandibulares.
- Dolor en otras áreas relacionadas con la región mandibular (ojo, cuello, cabeza).
- Dificultades para masticar correctamente en uno de los lados de la boca.
- Dolor dental.
- Sensación de chasquidos en la articulación temporomandibular.
La RM de la ATM es capaz de detectar múltiples trastornos y desequilibrios en esta región anatómica. Es ideal para el diagnóstico de desplazamientos y luxaciones del disco articular, hipertrofia muscular mandibular, contracturas miostáticas, sinovitis, capsulitis, anomalías congénitas, tumores mandibulares, lesiones traumáticas y mucho más. Ante cualquier duda o necesidad de realización de esta prueba con receta médica, ponte en contacto con tu médico.
Preparación previa
En general, la resonancia magnética de la ATM no requiere una preparación específica en comparación con el resto de estudios por RM típicos. En primer lugar, es necesario retirar todo objeto metálico de la región facial que pueda obstaculizar la obtención de imágenes, como pendientes, broches, colgantes y más. Si se presentan implantes dentales u otros dispositivos orales, también debe comentarse con el médico, si bien no suelen suponer mucho problema. La mayoría de los dispositivos dentales que se implantan hoy en día no son ferromagnéticos, así que se consideran seguros para la RM.
También es importante llevar ropa cómoda el día de la realización de la prueba, comentar al profesional cualquier medicamento/suplemento que se esté consumiendo, y llevar todo informe del dentista o resultados de pruebas de diagnóstico por imagen previas. Así, el paciente recibirá la atención más personalizada posible.
¿Cómo se realiza?
Para realizar la resonancia magnética (RM) de la articulación temporomandibular (ATM), el paciente debe colocarse en decúbito supino, es decir, tumbado boca arriba sobre la camilla del resonador. Además, es necesario permanecer lo más inmóvil posible durante el estudio para evitar artefactos en las imágenes. Se le colocan unas bobinas específicas cerca de las articulaciones temporomandibulares, a ambos lados de la cabeza, y se suelen emplear soportes o almohadillas para mantener la mandíbula en una posición neutra. Dependiendo de la situación individual y el objetivo de la prueba, es posible que se utilice un dispositivo o guía oral que el paciente muerde suavemente para estandarizar la posición mandibular durante las distintas fases del estudio.
El estudio generalmente incluye dos series principales: una con la boca cerrada y otra con la boca abierta, para valorar el comportamiento dinámico del disco articular. En la fase de boca abierta, el paciente mantiene la mandíbula en esa posición mediante un tope plástico o una guía de apertura, mientras se adquieren las imágenes. Las secuencias se obtienen en planos sagitales y coronales, en ambas articulaciones, para evaluar la posición del disco, el cóndilo mandibular, los ligamentos y posibles signos de inflamación o degeneración. No se utilizan contrastes intravenosos en la mayoría de los casos, salvo que se sospeche un proceso inflamatorio o tumoral.
¿Cuánto tiempo tarda?
En la mayoría de los casos, la resonancia magnética de la articulación temporomandibular se realiza en un intervalo temporal de 15 a 60 minutos. En caso de que se requiera contraste o la toma de otras imágenes, la prueba podría expandirse a las 2 horas, pero no es algo habitual. Además, el paciente puede realizar vida completamente normal después de su realización.
Beneficios de la resonancia magnética de la ATM
En última instancia, vemos de interés citar los beneficios de la resonancia magnética de la articulación temporomandibular:
- A diferencia de otras técnicas de diagnóstico por imagen, esta prueba es ideal para la visualización de estructuras faciales blandas, como disco articular, ligamentos, músculos y estructuras inflamatorias, lo cual es clave para el diagnóstico y tratamiento de muchas disfunciones temporomandibulares.
- Permite la observación de la articulación a tiempo real, con la boca abierta y cerrada, para evaluar la limitación de movilidad y otra información esencial.
- Permite identificar signos de sinovitis, líquido intraarticular, edema óseo o procesos degenerativos tempranos, incluso antes de que haya daño óseo visible.
- Como ya hemos mencionado en líneas previas, a diferencia del TAC o las radiografías, la RM no usa radiación, por lo que es más segura, especialmente en pacientes jóvenes o con necesidad de estudios repetidos.
En resumen, la resonancia magnética de la articulación temporomandibular es una herramienta diagnóstica de gran valor, especialmente cuando se busca comprender el origen de dolores mandibulares persistentes, bloqueos articulares o ruidos articulares anómalos. Su capacidad para visualizar con precisión tanto el disco articular como los tejidos blandos, sin necesidad de radiación, la convierte en el estudio de elección en casos complejos o resistentes al tratamiento inicial. Gracias a su detalle anatómico y funcional, permite un enfoque más dirigido y eficaz en la planificación terapéutica, mejorando significativamente el pronóstico de los trastornos temporomandibulares.
Compra tu prueba de diagnóstico por imagen
En MIDIAGNOSTICO, te ofrecemos la mejor oferta de resonancia magnética, tanto abierta como cerrada, para la observación de múltiples regiones anatómicas. Consúltanos sin compromiso; cita en 72 horas, resultados en 72 horas.
-
Resonancia Magnética de Cerebro
Desde 135,00 €Desde 125,00 € Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Resonancia Magnética de Rodilla
Desde 135,00 €Desde 125,00 € Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
TAC de Tórax
89,00 € Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto