Radiografía de abdomen (rayos X): preparación y usos

Radiografía de abdomen (rayos X): preparación y usos

Comparte:

El abdomen, también conocido como vientre, es una cavidad del cuerpo humano que se localiza entre el tórax y las extremidades posteriores. En él, se encuentran contenidos los órganos principales del aparato digestivo, genital y urinario, como el páncreas, el estómago, los intestinos y la vesícula biliar.

El abdomen puede lesionarse de muchas formas, pues está muy expuesto al entorno y carece de protección ósea. Además, los órganos que se contienen en él pueden experimentar diversos procesos patológicos internos, como hernias, tumores, inflamaciones crónicas y mucho más. En las siguientes líneas, se exploran los usos y la relevancia clínica de la radiografía de abdomen (rayos X).

¿Qué es la radiografía de abdomen?

Las radiografías son pruebas de diagnóstico por imagen rápidas e indoloras que generan imágenes de las estructuras internas del cuerpo mediante rayos X, un tipo de radiación electromagnética ionizante invisible para el ojo humano. Las estructuras densas, como los huesos, bloquean la mayoría de partículas de rayos X y se muestran en el resultado obtenido de color blanco. Los músculos, las grasas y los líquidos se ven de tono grisáceo, mientras que las estructuras que contienen aire (como los pulmones) aparecen negras.

Tal y como su propio nombre lo indica, la radiografía abdominal es una técnica de diagnóstico por imagen que permite observar órganos y estructuras dentro del abdomen. Esto incluye al bazo, los intestinos y el estómago, entre otros. Es necesario destacar que otras zonas comprendidas dentro de la región abdominal (uréteres y vejiga) requieren pruebas especiales.

¿Para qué sirve la radiografía de abdomen?

La radiografía abdominal tiene una sensibilidad y una especificidad más bajas que otras técnicas de diagnóstico por imagen, como puede ser la tomografía computarizada (TC). De todas formas, puede ayudar a encaminar el diagnóstico o servir como análisis complementario en los siguientes casos, entre muchos otros:

  • Detectar cálculos biliares y piedras en los riñones.
  • Encontrar una perforación del estómago/intestino.
  • Aproximar el diagnóstico de un dolor abdominal y/o náuseas inexplicables.
  • Detectar un objeto foráneo que ha entrado al cuerpo por ingestión (u otro método).
  • Diagnosticar bloqueos intestinales.
  • Realizar estudios sobre el tránsito intestinal.
  • Apoyar en el diagnóstico de otras enfermedades, como tumores.

En resumen, esta técnica de diagnóstico por imagen es de gran utilidad para conocer la colocación, el tamaño y el estado de los órganos abdominales a nivel general. Los rayos X se suelen emplear como procesos preliminares que más tarde se afinan con otras técnicas diagnósticas.

¿Cómo preparase para esta prueba?

Antes de someterse a esta prueba, es necesario informarle al profesional médico sobre cualquier posible indicio (o confirmación) de embarazo. La radiación emitida durante este procedimiento es baja, pero siempre existe cierto riesgo de que el feto se vea dañado. De todas formas, tal y como indica la Food and Drug Administration (FDA), el riesgo de no llevar a cabo la prueba puede ser mayor que los posibles perjuicios si el escenario lo requiere. Lo más adecuado es seguir las recomendaciones del personal sanitario en todos los casos.

Por otro lado, es necesario avisar si se porta un dispositivo intrauterino insertado (DIU), pues este se va a observar en la radiografía. También hay que tener en cuenta la ingesta de ciertos medicamentos de acción gástrica (como el Pepto Bismol), pues pueden mostrarse en las imágenes como cuerpos extraños. Estos casos son la excepción, si bien hay que tenerlos en cuenta.

¿Qué ocurre durante la prueba?

En general, para la obtención de imágenes se necesita que el paciente se tumbe sobre una camilla. Habrá una máquina de rayos X suspendida en el techo, encargada de emitir la radiación. Puede ser necesario cambiar de posición para obtener más de una imagen y realizar así el diagnóstico más certero.

¿Qué se siente?

La radiografía de abdomen no es invasiva y no se siente nada en especial al llevarla a cabo.

¿Qué significan los resultados?

Los resultados de los rayos X pueden mostrar estructuras normales para cada persona según su edad, sexo, características generales y más. De todas formas, también pueden aparecer hallazgos anormales, como los siguientes:

  • Ascitis, acumulación de líquido en la cavidad abdominal.
  • Presencia de ciertos tipos de cálculos biliares, depósitos endurecidos de fluido digestivo que se pueden formar dentro de la vesícula biliar.
  • Un objeto extraño en el intestino.
  • Perforación en alguna parte del tubo digestivo.
  • Lesiones del tejido abdominal.
  • Masas en el abdomen y otros órganos analizados durante la prueba.

Cualquier resultado obtenido en una prueba como esta tiene que ser analizado por un profesional médico. Solo él podrá decidir si se requieren pruebas accesorias o, en su defecto, el hallazgo clínico no requiere más investigación o un seguimiento periódico.

¿Cuáles son los riesgos? ¿Y los beneficios?

La radiografía abdominal tiene múltiples beneficios. Entre ellos, destacamos los siguientes:

  • Este procedimiento es mínimamente invasivo y casi nunca conlleva complicaciones.
  • El equipo necesario para llevar a cabo esta prueba es muy económico. Por ello, está presente en prácticamente todas las salas de urgencia.
  • Se puede llevar una vida normal antes y después de la prueba (exceptuando los casos ya comentados).
  • Este tipo de examen, más superficial y general que otros, permite descartar algunos cuadros clínicos antes de llevar a cabo procedimientos invasivos o costosos.

Como posibles riesgos, es necesario destacar que siempre existe una ligera probabilidad de desarrollar cáncer como consecuencia a la exposición de radiación. Este posible perjuicio solo se suele tener en cuenta cuando se habla de pacientes mujeres embarazadas, pues en la inmensa mayoría de los casos los beneficios del diagnóstico superan los riesgos.

Compra tu prueba

La radiografía de abdomen es un examen de diagnóstico por rayos X que produce imágenes de los órganos de la cavidad abdominal, lo cual incluye el estómago, el hígado, riñones, los intestinos y el bazo. En MIADIAGNOSTICO, ponemos a tu disposición este estudio con precio asequible, citación rápida y resultados en 72 horas laborables.

  • Radiografía de Abdomen

    17,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Scroll al inicio

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

logo-mi-diagnostico

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

logo-mi-diagnostico

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

logo-mi-diagnostico

John Doe

Cargo: Traumatólogo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.