Estudio Avanzado de Composición Corporal (DEXA)

Estudio Avanzado de Composición Corporal (DEXA)

89,00 

Configura tu servicio
Selecciona las opciones
(*) Consulta de traumatología: una consulta médica en modalidad online para la interpretación y el seguimiento de todo trastorno musculoesquielético.
* La prueba se informará en horario de lunes a viernes de 8h a 21h

¿Qué incluye este servicio?

El estudio determina la composición exacta de varios tejidos del cuerpo: masa grasa, tejido muscular y masa ósea. Estos son indicadores fundamentales que toda persona debe conocer para adaptar su dieta y enfocarla hacia el cuidado de la salud y el envejecimiento, el rendimiento deportivo y la prevención de problemas causados por sobrepeso (o desnutrición).

  • Estudio de composición corporal por absorciometría de rayos X de energía dual (DXA)
  • No requiere prescripción médica
  • Tiempo estimado para el informe: máximo 72 horas

Diagnóstico por imagen

¿Qué es?

El Estudio Avanzado de Composición Corporal (Advanced Body Composition® assessment) es un sistema de valoración tricompartimental que determina la distribución del tejido óseo, el tejido muscular (incluye apendicular) y el tejido graso (con datos relevantes de grasa visceral), tanto en el cuerpo entero como por segmentos corporales.

La DEXA es una técnica simple, rápida y no invasiva y de muy baja dosis de radiación ionizante que mide la densidad de diferentes partes óseas del cuerpo (cantidad de minerales que contiene cierto volumen de hueso). La radiación que emite puede variar mínimamente de un paciente a otro o por el sistema del fabricante y es comparable a una exposición de radiación natural de horas a unos pocos días. En general, esta técnica de diagnóstico por imagen supone una menor a exposición a radiación que una radiografía de tórax. Por ello, es ideal para realizar seguimiento tras intervenciones de salud.


¿Qué mide?

El Estudio de Composición Corporal ha cobrado significativa relevancia en la actualidad, ya que tiene la capacidad de identificar datos asociados al estado nutricional, y además determinar el riesgo de sufrir patología cardiovascular y metabólica. Incluso, esta prueba reporta indicadores de masa musculoesquelética asociados a la fragilidad.

Con esta prueba, se miden importantes indicadores de salud, como los siguientes:

  • Área de grasa visceral (cm2): es aquella que indica el almacenamiento y acumulación de grasa en la parte interna del abdomen, la cual puede invadir el espacio de órganos de vital importancia. Este parámetro es un predictor fundamental de riesgo cardiometabólico. Su presencia en valores elevados podría sugerir estados de lipoinflamación.
  • Índice del músculo esquelético apendicular: es un indicador necesario para la valoración de sarcopenia (condición patológica musculoesquelética que se caracteriza por perdida de y fuerza y masa muscular) junto con la prueba de dinamometría manual (fuerza de prensión del puño).
  • Cociente androide/ginecoide: orienta sobre la distribución de grasa a predominio abdominal o por debajo, especialmente en el área glútea y muslos.
  • Porcentaje de grasa corporal: permite categorizar constituciones corporales más atléticas, o en rango de sobrepeso u obesidad. Los resultados obtenidos por DEXA son mucho más exactos que los medidos por otras técnicas de menor precisión (como la bioimpedancia).
  • Tasa metabólica basal: aporta datos para el cálculo de la cantidad mínima de energía que necesita el cuerpo para mantener funciones vitales en reposo. Orienta sobre el gasto calórico que demanda el metabolismo basal.

¿En qué casos se recomienda este examen?

El Estudio Avanzado de Composición Corporal está recomendado para toda persona que quiera conocer y mejorar la distribución y proporción de masa grasa y muscular, así como para aquellos deportistas profesionales y no profesionales que quieran identificar puntos clave con el fin de mejorar su rendimiento deportivo o realizar el seguimiento de la masa muscular tras una lesión deportiva.

Con la información proporcionada en este estudio, se obtendrá la información necesaria para:

  • Conseguir y mantener el máximo y óptimo rendimiento deportivo mediante una mejora de la composición corporal.
  • Prevenir la aparición de lesiones y promover su recuperación, controlando el estado muscular.
  • Seguimiento de la ganancia o pérdida de masa muscular en extremidades. Útil para cualquier actividad física y deportiva.
  • Monitorizar si se ha perdido masa muscular tras una intervención quirúrgica, tratamiento oncológico, lesión neurológica y/o realizar un control evolutivo de las estructuras afectadas durante la rehabilitación por cualquier tipo de lesión osteomuscular.
  • Adaptar la dieta de los profesionales a la práctica deportiva.
  • Identificar marcadores de riesgo cardio metabólico en el depósito de grasa visceral.
  • Obtener información significativa para las evaluaciones clínicas si se quiere valorar sarcopenia.

Las personas que decidan llevar a cabo este estudio podrán obtener información relevante para tomar decisiones en salud. De esta manera, serán capaces de emplear los resultados para diseñar un plan nutricional y de ejercicios más acorde a sus objetivos de composición corporal, así como evaluar intervenciones o modificaciones en el tipo de entrenamiento u hábitos de estilo de vida que traen consigo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y metabólica.


¿Cómo se realiza la prueba?

La prueba se realiza de forma cómoda y totalmente indolora con un equipo DXA que emite dosis ultrabajas de radiación. La maquinaria utilizada se ajusta automáticamente a la altura y el peso del paciente, lo cual maximiza su comodidad y relajación. Además, el procedimiento dura tan solo unos 10 minutos.

Una vez realizada la prueba, se le proporcionará al paciente un informe gráfico con sus resultados.


Preparación previa

No se requiere prescripción médica para la realización de este estudio. Puedes adquirirla y acudir al centro para su realización sin mayor preámbulo. La preparación para un estudio de composición corporal mediante DEXA (absorciometría dual de rayos X) generalmente es mínima, pero es importante seguir algunas pautas para obtener resultados precisos y consistentes. A continuación, citamos algunas recomendaciones generales:

  • Usa ropa ligera y sin objetos metálicos. Es posible que se te proporcione una bata para asegurar que no haya interferencias con los resultados.
  • Antes de la prueba, es necesario que retires joyas, relojes, cinturones y otros objetos metálicos que puedan interferir con la obtención de resultados.
  • No suele ser necesario el ayuno previo. De todas formas, en algunos casos esto puede variar. Te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros ante cualquier duda.
  • Informa a tu médico o al profesional de la clínica sobre cualquier suplemento o medicamento que estés tomando. Algunas sustancias pueden afectar los resultados del estudio.
  • Te recomendamos proporcionar información al personal sobre cualquier cirugía reciente, embarazo, enfermedad o cambio significativo en tu salud que pueda afectar la composición corporal.
  • Si estás embarazada o crees que podrías estarlo, informa a tu médico antes de la prueba. Algunos estudios de composición corporal no son recomendados durante el embarazo debido a la exposición a los rayos X.
  • Evita realizar ejercicios intensos el día del estudio, ya que esto podría afectar temporalmente algunos de los parámetros estudiados.

Condiciones

Tras la compra, la clínica se pondrá en contacto contigo en un plazo inferior a 24 horas (laborables) para concertar la cita. Posteriormente, recibirás un SMS/email con la confirmación de la fecha y hora de la prueba.

Para cualquier duda o consulta, dispones del número gratuito 900 494 073, a través del cual estaremos encantados en ayudarte. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas.

El informe obtenido tras la realización de esta prueba se genera automáticamente y requiere de interpretación médica.

¿Por qué Mi Diagnóstico?

pruebas realizadas en 2023
+ 0
médicos
+ 0
unidades y centros de Diagnóstico en España
+ 0
años de experiencia en diagnóstico
+ 0
Scroll al inicio

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

logo-mi-diagnostico

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

logo-mi-diagnostico

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

logo-mi-diagnostico

John Doe

Cargo: Traumatólogo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.