menu
homeEstudios genéticosWellness › Riesgo cardiovascular

650€ Riesgo cardiovascular

¿Tu familia o tú tenéis predisposición genética a enfermedades cardiovasculares? Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en España alcanzando el 28,8% del total de las muertes (INE, 2017) por delante del cáncer y de las enfermedades del sistema respiratorio.

Solicitar

Riesgo cardiovascular

Los estudios de predisposición genética a enfermedades cardiovasculares, se orientan a la prevención de las siguientes patologías:

Dislipemias y enfermedad coronaria isquémica

Las dislipemias son alteraciones de las concentraciones normales de lípidos plasmáticos, colesterol y/o triglicéridos y constituyen una de las patologías más importantes en la clínica actual, por considerarse uno de los factores de riesgo más importantes de aterosclerosis y de cardiopatía isquémica, segunda causa de muerte en los países desarrollados. Los genes responsables de la aparición de arteriosclerosis e implicados en el metabolismo de las lipoproteínas, propuestos para estudiar el riesgo de enfermedad coronaria, son los siguientes: ACE, APOA5, APOC3, APOE.

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica de elevada prevalencia y un factor de riesgo de primer orden para el desarrollo de enfermedad cardiovascular. La HTA es un síndrome poligénico y multifactorial con un alto impacto en la salud pública, ya que entre un 25% y un 40% de la población general se encuentra afectada. Las bases genéticas de la enfermedad están firmemente establecidas y el desarrollo en el campo de la biología molecular y genética ha sido muy importante en los últimos años, por lo que el avance en el conocimiento de las alteraciones genéticas causantes de la HTA nos permite proponer los siguientes genes implicados en el control de la presión arterial como asociados a la HTA esencial humana: NOS3, ADRB2, ACE, GNB3.

Tromboembolismo

El tromboembolismo venoso (TEV) es una enfermedad frecuente caracterizada por la obstrucción de una vena debido a un coágulo y puede desembocar en trombosis venosa profunda o en embolia pulmonar. Las causas son genéticas (genes relacionados con el proceso de coagulación) y ambientales (edad, traumatismos y cirugías, períodos prolongados de inmovilización, anticonceptivos orales, terapia hormonal, embarazo, obesidad, enfermedades cardíacas y oncológicas, y anticuerpos antifosfolípidos). El riesgo genético de tromboembolismo venoso se analiza estudiando los siguientes genes: F2 (Protrombina), F5 (Factor V Leiden), FGB, SERPINE1 (PAI-1), MTHFR. Al menos un 80% de las muertes prematuras por cardiopatías y accidentes cardiovasculares se podrían evitar si se hicieran estudios periódicos y predictivos que prevengan de la necesidad de cambiar hábitos, hacer dietas saludables y mantener una actividad física regular.

MiDiagnóstico pretende con este estudio dar a conocer el riesgo a padecer enfermedad cardiovascular, teniendo así la oportunidad de prevenir su aparición con estilos de vida saludables y tratamientos personalizados.

Descripción del estudio

  • Sencillo: muestra de mucosa bucal.
  • Rápido: resultados en 12 días laborables.
  • Único: resultado válido para toda la vida.
  • Familiar: el resultado puede ayudar a prevenir infartos en familiares.
  • ¿Para quién?: Pacientes de riesgo (con historia familiar de dislipemias y embolias, hombres mayores, diabetes, hipertensión, obesidad).
Trustpilot
garantia 30 días Centro sanitario Comunidad Madrid

© MiDiagnóstico, 2023