Estudio Genético de Enfermedad Celiaca

Estudio Genético de Enfermedad Celiaca

110,00 

¿Qué incluye este servicio?

La enfermedad celíaca (EC) es un desorden inmunológico condicionado por factores genéticos y ambientales. ¿Tienes alguno de estos síntomas y no sabes por qué puede ser? Pérdida de peso, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del carácter (irritabilidad, apatía, introversión, tristeza), dolores abdominales, meteorismo, anemia por déficit de hierro resistentes a tratamiento… Nuestro sencillo estudio determinará tu riesgo de ser celiaco.

  • Estima el riesgo de ser celiaco a lo largo de la vida
  • No requiere prescripción médica
  • Muestra de mucosa bucal
  • Tiempo estimado para el informe: máximo 10 días laborables

Pruebas de laboratorio Nutrición

¿Qué es?

La celiaquía es una patología digestiva y autoinmunitaria crónica que daña el intestino delgado. Cuando consumen alimentos con gluten, el sistema inmunitario de las personas celiacas responde y se produce el daño en la mucosa intestinal, lo cual altera la absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes presentes en los alimentos.

La enfermedad celíaca afecta al 1 % de la población global, aunque la gran mayoría de los pacientes no están diagnosticados y hasta el 20 % de ellos conocen su estado con 60 años o más. Esta prueba permite detectar la proclividad a desarrollar la celiaquía y es un excelente valor predictivo negativo para la enfermedad.

El tipaje completo de HLA-DQ, tal y como está recomendado por la ESPGHN (European Society of Paediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition), reporta los siguientes beneficios:

  • Es sencillo: solo necesitamos una muestra de mucosa bucal, la cual se puede obtener sin mayores complicaciones con nuestro personal médico en la clínica.
  • Es rápido: tendrás tus resultados en 10 días laborables.
  • Es familiar: la información obtenida te ayudará a ti y a los tuyos, pues una predisposición genética en la familia pone sobre aviso al resto de integrantes.
  • Es único: si llevas a cabo esta prueba, tendrás un resultado verificado de por vida.

¿En qué casos se recomienda este examen?

La celiaquía se manifiesta inicialmente con síntomas digestivos, aunque a largo plazo puede afectar a diversos órganos y sistemas. Algunos de los signos clínicos más comunes son los siguientes:

  • Diarrea crónica.
  • Estreñimiento.
  • Meteorismo (gases).
  • Dolor y distensión abdominal.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • En niños, retraso en desarrollo y crecimiento.

¿Qué incluye este estudio?

Con tu compra, obtendrás todo lo que necesitas para hacer uso del servicio:

  • Compra tu prueba en nuestra web.
  • Acude al centro seleccionado para que nuestro equipo de profesionales realice la extracción.
  • Obtén un informe con tus resultados a través de nuestro portal del paciente.

Preparación previa

No necesitas estar en ayunas para que nuestros profesionales lleven a cabo la toma de muestra, pero sí tener la boca limpia. Evita pintarte los labios, lavarte los dientes, comer, beber, fumar y otras actividades de este tipo al menos una hora antes de recoger la mucosa bucal.

Para la toma de muestra en bebés, la boca también debe estar limpia. El niño no podrá tomar el pecho o el biberón al menos una hora antes del proceso.


Condiciones

Tras la compra, la clínica se pondrá en contacto contigo en un plazo inferior a 24 horas (laborables) para concertar la cita. Posteriormente, recibirás un SMS/email con la confirmación de la fecha y hora de la prueba.

Para cualquier duda o consulta, dispones del número gratuito 900 494 073, a través del cual estaremos encantados en ayudarte. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas.

¿Por qué Mi Diagnóstico?

pruebas realizadas en 2023
+ 0
médicos
+ 0
unidades y centros de Diagnóstico en España
+ 0
años de experiencia en diagnóstico
+ 0
Scroll al inicio

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

logo-mi-diagnostico

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

logo-mi-diagnostico

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

logo-mi-diagnostico

John Doe

Cargo: Traumatólogo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.