TAC de 1 Región Anatómica

TAC de 1 Región Anatómica

89,00 

OBLIGATORIO configurar el servicio antes de terminar la compra
Selecciona las opciones
OBLIGATORIA si no dispones de prescripción médica para la prueba
* Horas contabilizadas en días laborales
* La prueba se informará en horario de lunes a viernes de 8h a 21h

¿Qué incluye este servicio?

La tomografía axial computarizada o TAC es un procedimiento diagnóstico que, mediante la emisión de rayos X, permite obtener cortes muy finos de una determinada parte del cuerpo con elevada resolución. Esas imágenes pueden ser procesadas posteriormente en una estación de trabajo.

  • Estudio de 1 región anatómica por TAC
  • Requiere prescripción médica
  • Tiempo estimado para el informe: máximo 72 horas

Diagnóstico por imagen TAC

¿Qué es?

Esta prueba se realiza de forma muy rápida y cómoda para el paciente, que permanecerá tumbado boca arriba en una camilla. Nuestros equipos son de última generación y llevan incorporado un sistema que disminuye la dosis de radiación, personalizándola en función de la composición y el peso del paciente. El TAC permite obtener imágenes radiográficas del interior del organismo en forma de cortes transversales, o si es necesario, en forma de imágenes tridimensionales.

El servicio incluye el estudio de una región anatómica y a veces puede ser necesaria la administración de un medio de contraste. Si tienes cualquier duda sobre el área de estudio o las especificaciones de tu prueba, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por vía telefónica.


¿En qué casos se recomienda este examen?

El TAC tiene una infinidad de aplicaciones y su prescripción varía según la región a estudiar. Entre sus usos generales principales, destacamos los siguientes:

  • Detectar tumores y masas anormales en cualquier parte del cuerpo.
  • Diagnosticar enfermedades inflamatorias e infecciones en cabeza, cuello, columna, extremidades y otras regiones anatómicas.
  • Encontrar anormalidades y malformaciones congénitas en el organismo.
  • Controlar la recuperación de una lesión tras la intervención quirúrgica.
  • Localizar cuerpos extraños.

¿Qué incluye este estudio?

Con tu compra, obtendrás lo necesario para la realización de la prueba. Este servicio incluye:

  • Realización de la prueba en el centro de elección. La duración de todo el procedimiento oscila entre 15 y 20 minutos, dependiendo de la región anatómica que se vaya a estudiar.
  • Acompañamiento y supervisión durante el procedimiento por un técnico especialista en tomografía axial computarizada (TAC).
  • Acceso a los resultados tras el estudio en formato online a través de nuestro Portal del Paciente.
  • Acceso a tu informe personalizado, realizado por uno de nuestros médicos especialistas, tras la realización de la prueba. El informe estará disponible a través de nuestro Portal del Paciente.

Por sus particularidades, esta prueba no incluye: cuello (faringe, laringe, orofaringe), cualquier angioTC, estudios coronarios, enteroTC, columna 3 segmentos o estudio de columna cervical-dorsal y lumbar.

En muchos casos, y dependiendo de la región anatómica a estudiar, puede requerirse la administración de un contraste por vía intravenosa. En caso de necesitarse, este no está incluido en el precio base. Su precio a abonar es de 50 € durante el proceso de compra o en la clínica el día de la prueba. 


Preparación previa

Se requiere prescripción médica para este estudio en todos los casos, sea o no necesaria la administración de un medio de contraste. Si no la tienes a tu disposición, puedes adquirirla en esta misma ficha de producto, clicando sobre el botón “selecciona las opciones”. Como preparación previa, te recomendamos acudir el día del estudio con ropa cómoda y fácil de poner-quitar, además de tener cuidado con no introducir en la sala objetos metálicos (gafas, relojes, móviles y más). También hay que avisar al profesional en salud si se portan implantes, prótesis y otros elementos artificiales en el interior del cuerpo.

Dependiendo de la región anatómica, y según las sospechas clínicas, puede ser necesaria la administración de un medio de contraste. En estos casos, hay que tener en cuenta la siguiente información:

  • Es necesario acudir en ayunas. No se puede comer en un periodo de 4-6 horas antes de la prueba.
  • Se permite beber ciertos líquidos antes de la prueba, como café, té o algún zumo, siempre en pequeñas cantidades.
  • Información para pacientes diabéticos:
    • Es necesario citar a 1a hora de la mañana.
    • No se debe poner la insulina ni consumir la pastilla de la diabetes. Estas se administrarán al finalizar la prueba.

En el caso de presentar reacciones a ciertos medicamentos, alergias, asma, enfermedades graves o ser portador de prótesis/objetos metálicos, hay que comunicárselo al profesional en salud al llegar a la clínica. También es muy importante informar si se ha presentado cualquier tipo de reacción adversa al medio de contraste con anterioridad.

Si tienes informes y resultados previos de pruebas imagenológicas de la región de interés, te recomendamos traerlos el día del estudio. Esto acelerará el diagnóstico y nos permitirá brindarte una atención mucho más personalizada.


Condiciones

Tras la compra, la clínica se pondrá en contacto contigo en un plazo inferior a 24 horas (laborables) para concertar la cita. Posteriormente, recibirás un SMS/email con la confirmación de la fecha y hora de la prueba.

Para cualquier duda o consulta, dispones del número gratuito 900 494 073, a través del cual estaremos encantados en ayudarte. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas.

¿Por qué Mi Diagnóstico?

pruebas realizadas en 2023
+ 0
médicos
+ 0
unidades y centros de Diagnóstico en España
+ 0
años de experiencia en diagnóstico
+ 0
Scroll al inicio

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

logo-mi-diagnostico

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

logo-mi-diagnostico

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

logo-mi-diagnostico

John Doe

Cargo: Traumatólogo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.