¿Por qué hacerse una ecografía abdominal?: 7 ventajas y beneficios
Mamografía privada en Sevilla: citas abiertas.

¿Por qué hacerse una ecografía abdominal?: 7 ventajas y beneficios

Comparte:

La ecografía es una técnica de diagnóstico por imagen que emplea ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales del interior del cuerpo. Para llevarla a cabo, se utiliza el transductor, un dispositivo similar a un micrófono que emite ondas de alta frecuencia hacia el organismo, recibiendo su eco cuando estas rebotan sobre los tejidos y órganos. Los cambios en el sonido son registrados por un equipo de computación y se obtienen los resultados imagenológicos.

¿Por qué hacerse una ecografía abdominal? Esta técnica de diagnóstico por imagen reporta múltiples ventajas y beneficios, aunque es importante recordar que la realización de cualquier estudio imagenológico debe responder a la aparición de síntomas y/o la recomendación de un médico. En las siguientes líneas, se describen 7 motivos por los cuales esta técnica diagnóstica destaca.

1. Diagnóstico de múltiples enfermedades

La ecografía abdominal abarca el estudio de múltiples estructuras, tejidos y órganos, como hígado, vesícula biliar, bazo, páncreas y riñones. Debido a su amplitud analítica, permite encaminar el diagnóstico (o directamente diagnosticar) muchas enfermedades y trastornos. En la siguiente lista, se citan algunos de los más relevantes:

  • Agrandamiento y/o inflamación de un órgano, como hígado, bazo o riñones.
  • Acumulación de fluido en la cavidad abdominal (ascitis).
  • Cálculos biliares.
  • Hernias.
  • Pancreatitis.
  • Funcionamiento hepático anormal.
  • Piedras en los riñones.
  • Tumores, cancerígenos o no, en diversas zonas del abdomen.
  • Aneurisma aórtico abdominal.

Si bien la ecografía abdominal tiene un valor diagnóstico inestimable, hay que tener en cuenta que pueden ser necesarios otros estudios (resonancia magnética, rayos X, biopsias y más) para diagnosticar un cuadro en su totalidad. Como en todos los casos, es necesario seguir las recomendaciones médicas. 

2. La ecografía no causa dolor y no es invasiva

A diferencia de otras técnicas de diagnóstico por imagen, que pueden ser molestas por la colocación del paciente u otras particularidades (como la resonancia magnética o la mamografía), la ecografía se considera no invasiva y completamente indolora. Para llevarla a cabo, simplemente hay que colocar al paciente en la posición indicada, aplicar sobre la zona a estudiar un gel frío y mover el transductor para la obtención de imágenes.

La aplicación de gel puede hacer al paciente sentir algo de frío, pero más allá de ese mínimo detalle, la ecografía es completamente indolora. Por ello, es la técnica imagenológica de elección en muchos casos.

3. Es una prueba rápida

La ecografía abdominal tiene una duración estimada de 30 minutos, un intervalo temporal muy bajo si se compara con otras técnicas diagnósticas. Esto no quiere decir que sea “mejor” o “peor” per se, pues cada procedimiento tiene su utilidad clínica si se lleva a cabo de forma adecuada. De todas formas, para el paciente es más cómodo que se trate de un proceso veloz y sin mucha preparación previa.

Ecografía abdominal

Una prueba de diagnóstico por imagen indolora para estudiar la cavidad abdominal y los órganos que se alojan en ella. Cita en 48 horas y resultados en máximo 72 horas.

MI DIAGNOSTICO desde:

45€

Comprar

4. No utiliza radiación ionizante

Los rayos X y la tomografía axial computarizada (TAC) emplean radiación ionizante, un tipo de radiación de alta energía, para la obtención de imágenes. Aunque su utilización está justificada siempre y cuando un profesional médico lo recomiende, hay que tener en cuenta que este tipo de radiación puede generar daño celular. En una proporción minúscula, la exposición repetida a la radiación ionizante podría asociarse a la aparición de cáncer.

Por ello, no suele recomendarse la realización de rayos X abdominales o TACs de abdomen a mujeres embarazadas o personas que requieran la repetición de la prueba de forma muy asidua. Al no utilizar ningún tipo de radiación, la ecografía abdominal se considera completamente segura y sin ningún efecto secundario asociado. Por esta misma razón, se puede repetir cuantas veces sea necesario.

5. Está cada vez más extendida

La ecografía abdominal es una prueba de diagnóstico por imagen que cada vez se utiliza más, por lo que está disponible en más centros y goza de una mayor accesibilidad para el público. Esto es especialmente importante en regiones desfavorecidas y con atenciones sanitarias deficientes.

Según fuentes médicas, en países como Estados Unidos el número de ecografías realizadas ha aumentado de forma sostenida en un 4% cada año desde 1996 hasta 2010. Sin duda, estas cifras señalan que cada vez es más fácil acceder a ellas y están más presentes en el entorno médico.

6. La ecografía abdominal no tiene ningún riesgo asociado

Tal y como se han indicado en puntos previos, esta técnica de diagnóstico por imagen no emplea radiación ionizante, es completamente indolora y su método de realización es de lo más sencillo. Todo esto hace que, a día de hoy, no se haya registrado ningún posible riesgo o efecto secundario asociado. Es la única prueba de diagnóstico por imagen que no tiene ninguna reserva y se puede realizar por todo tipo de paciente, siempre y cuando sea posible y lo recomiende un profesional médico.

7. Es económica

La ecografía abdominal es un estudio económico en comparación con otras pruebas de diagnóstico por imagen. En MIDIAGNOSTICO, ofrecemos este servicio en diversos puntos de España:

  • Precio ecografía abdominal Madrid – 45 €
  • Precio ecografía abdominal Sevilla – 45 €
  • Precio ecografía abdominal Zaragoza – 45 €

Como se ha podido comprobar en estas líneas, la ecografía abdominal es una prueba imagenológica ideal para conocer el estado del interior de la cavidad abdominal y los órganos asociados, así como para el diagnóstico de diversas enfermedades y trastornos.

Compra tu prueba

Ecografía abdominal en MIDIAGNOSTICO. Sin necesidad de prescripción médica, cita en máximo 48 horas y resultados en 72 horas laborables. Acceso al informe con los resultados en nuestro Portal del Paciente. Cómodo y sencillo.

  • Ecografía Abdominal

    45,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

 

 

Scroll al inicio

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

logo-mi-diagnostico

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

logo-mi-diagnostico

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

logo-mi-diagnostico

John Doe

Cargo: Traumatólogo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.