Política de calidad y medio ambiente

Política de Calidad y Medio Ambiente

Las empresas que forman el GRUPO VIVO como empresas dedicadas a servicios médicos de diagnóstico por la imagen y genética, asumen su compromiso con prestar un servicio de calidad y conoce la importancia de integrar como variable esencial para el desarrollo de su actividad el respeto y la protección del medio ambiente.

Por ello la Dirección establece los siguientes objetivos:

  • Compromiso de cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba además de los compromisos adquiridos con los clientes o autoimpuestos.
  • Establecer la mejora continua del servicio, de la organización, de las instalaciones y del Sistema de Gestión.
  • Establecer objetivos y metas como herramienta para la mejora continua del servicio.
  • Compromiso con la protección del medio ambiente, incluido la prevención de la contaminación, y otros compromisos específicos pertinentes al contexto de la organización.
  • Compromiso de diálogo abierto y cordial con los diferentes entes administrativos, así como otros grupos de interés en nuestras actividades. Mantenimiento de una comunicación fluida, tanto a nivel interno entre los distintos estamentos de la empresa, así como con clientes.
  • Proporcionar la formación, recursos y la comunicación interna adecuada y necesaria a los empleados, para que desarrollen su actividad con calidad y con un adecuado desempeño ambiental. Garantizar la competencia técnica del personal, así como el mantenimiento correctivo y preventivo de los recursos.
  • Velar por garantizar la satisfacción de nuestros clientes. .

Con la finalidad de cumplir y mantener dichos objetivos estratégicos la compañía apuesta por la consolidación de un Sistema de Gestión en materia de Calidad y de Medioambiente y por ello mantiene implantados los Sistemas de Gestión ISO 9001:2015 en materia de Calidad e ISO 14001:2015 en materia de Medioambiente.

El contenido de esta política es asumido por La Dirección quien dispone los medios necesarios y dota a sus empleados de los recursos y la formación suficientes para su cumplimiento, plasmándolo y poniéndolo en público conocimiento a través de la presente Política de Calidad y Medioambiente.

Scroll al inicio

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

logo-mi-diagnostico

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

logo-mi-diagnostico

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

logo-mi-diagnostico

John Doe

Cargo: Traumatólogo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.